4E:
acrónimo de "for Ever" (por siempre / para siempre / eternamente). Se
emplea el número cuatro en lugar de la letra f de for por su parecido
fonético entre ambos en Inglés.
4S:
acrónimo de "for Us" (para nosotros). Se emplea la letra s de us en
lugar de la u para diferenciarlo del posterior.
4U:
acrónimo de "for You" (para ti). Caso idéntico al de 4 y for es el de la
letra u y you.
A
AFAIK:
acrónimo de "As Far As I Know" (hasta donde yo sé).
ASAP:
acrónimo de "As soon as possible" (tan pronto como sea posible). Se usa
como formalismo cuando alguien espera alguna respuesta.
ASDF: No tiene
traducción, son las primeras cuatro letas de la hilera normal del
teclado QWERTY. Se emplea cuando no se sabe qué escribir.
ATM:
acrónimo de "At This Moment" (en este momento).
B
BB:
acrónimo de "Bye Bye" (adiós). También es abreviatura de BlackBerry.
BRB:
acrónimo de "Be Right Back" (vuelvo enseguida).
BBL:
acrónimo de "Be Back Later" (vuelvo luego).
BSoD: acrónimo
de Blue Screen of Death (pantallazo azul de la muerte). Pantalla que
aparece generalmente en Windows cuando ocurre un error grave, que impide
que el sistema pueda continuar funcionando.
BTW:
acrónimo de "By The Way" (por cierto).
C
CUL8R, CU o
L8R:
acrónimo de "see you later", "see you" o "later" (nos vemos luego).
CYA:
acrónimo de "See You After" (te veo luego).
CTM:
acrónimo de "Coño tu madre" o también conocido en Latinoamérica como
"Concha de tu madre".
D
DM: Deathmatch
o modalidad de juego entre varios jugadores o contra bots para matarse
entre si y donde se denomina al player "ganador" por tener el maximo
numero de frags.
Dx:
Es una cara de furia, lo contrario de "xD".
E
Exp:
del inglés "Experience", para indicar la experiencia de un jugador, o
quiza utilizado como XP, También puede ser usado para expresar
una risa con la lengua afuera xP.
F
FFS:
acrónimo de, en inglés, "For Fuck's Sake", lo cuál se traduciría por un
"¡Coño, por el amor de dios!".
FPS: First
Person Shooters. Usado para referirse a los juegos de
acción en primera persona.
FPS:
Frames per second. Usado para referirse a la cantidad de fotogramas o
imágenes en un segundo en un video o videojuegos.
Frag:
Frag es un número con el que se cuentan cuántas veces se mata a otro
jugador, principalmente se usa en los FPS.
FTL:
"For the loss", se utiliza para expresar desagrado.
FTW:
"For the win", se utiliza para expresar entusiasmo por algo.
FYI: "For your information", lo que sería
"para tu información"; se usa para aclarar algo.
FU
/fak yu/: "Fuck You", significa "jódete".
FYM:
fucking your mother
Fck:
"fuck".
G
GTFO:
Get the fuck off/out, en español "lárgate".
GG:
Good Game (buen juego). Se utiliza al finalizar un juego con otros
jugadores.
GL:
Good Luck (buena suerte).
GJ/Gj:
Good job (buen trabajo). Es usado comúnmente en juegos de acción en
primera persona, para felicitar a alguien o al equipo, etc.
GR8:
great!, empleado como '¡bien!'
Gratz:
Congratulation (en español felicitaciones).
GZ:
Gratz - Congratulations (Felicidades)
H
Hax
: /Jacs/ Significa "Hack" pero en términos "H4x0r".
HF:
Have Fun (en español: que haya diversión) en los juegos on-line, antes
de empezar, para que se diviertan.
HL:
Have Luck (en español: que haya suerte) en los juegos on-line, antes de
empezar, para desear suerte; también significa Half Life (juego FPS)
I
IDC:
acrónimo de "I don't care" ("No me interesa")
IDK:
acrónimo de "I don't Know" ("No lo se")
IMO/IMHO/IMAO:
acrónimo de "In My Opinion"/"In My Humble/Honest Opinion"/"In My
Arrogant Opinion", versión inglesa para EMHO, "En mi humilde opinión".
IRL:
acrónimo de "In Real Life" ("en la vida real").
ICBI:
acrónimo de "I Can't Believe It" ("no me lo puedo creer").
IOW:
acrónimo de "In Other Words" ("En otras palabras").
I8U:
I hate you, Te odio.
ILU:
I Love You (La U sustituye al YOU) para decir te amo de manera corta y
abreviada.
J
JIC:
acrónimo de "Just In Case" ("Por si acaso").
JK:
acrónimo de "Just Kidding" ("Es broma").
K
K/KK:
acrónimo de "OK" ("De acuerdo, muy bien"). En español, "que" (también se
utiliza KAY o Q). En ocasiones, sobre todo en MMORPGs, K acompañado de
una cifra expresa mil (2k = 2.000) y kk millón (2kk = 2.000.000).
KEWL:
sinónimo de la palabra "cool" (genial).
KIK:
forma mal escrita del verbo inglés "kick", referido a expulsar a un
jugador de una partida.
L
Lag:
dificultad producida por el retraso de una comunicación normalmente
ocurrida por fallos en la conexión de internet. En los videojuegos se
tiende a confundir lag con delay. Lag es cuando la fluidez del
movimiento del juego es alterada por fallos en la conexión y eso causa
que la animación sea fraccionada y no fluida.
Lamer: /Leimar/
persona de pocas luces (lo contrario de hacker, no sabe utilizar la
informática) que además hace ostentación de saber. También se utiliza en
los juegos online para denominar a aquellos jugadores que obtienen
puntuación matando jugadores indefensos (sin armas), sin conexión o con
lag y también a aquellos que no saben jugar o novatos.
LOL: acrónimo de "Laughing Out Loud",
también "Lot Of Laughs", risa ruidosa o carcajada es su traducción al
castellano.
LMFAO:
/Limfao/ Acrónimo de "Laughing My Fucking Ass Off " cuya traducción
vulgar sería "se me cae el culo de la jodida risa", agregando más
énfasis con la palabra "fucking".
LMAO:
/Limao/ acrónimo del vulgarismo Laughing My Ass Off cuya traducción
adaptada sería "me parto el culo".
lvl:
abreviatura de level, en español nivel.
M
M8:
/meit/, significa compañero, camarada, etc. En los chat españoles
también puede significar "mucho"
MvP:abreviatura
de [Most Valuable Player], y su traduccion al español seria[Jugador mas
valioso], o en ámbitos corporativos, "Most Valuable Professional".
N
N00b:
/newbie/ término usado para referirse a un novato en un juego online,
foro o en el mundo de Internet. En juegos online se suele utilizar
despectivamente hacia aquellos jugadores que no tienen ningún respeto
por los jugadores o las normas, o simplemente no las conocen
infringiéndolas y creando malestar al resto de los jugadores y al
desarrollo normal del juego.
NP:
expresión en inglés que quiere decir /no problem/, en español, ningún
problema. Muy utilizado en juegos on-line con la finalidad de dar una
respuesta rápida y breve a algún compañero y no perder tiempo.
NS:
Acrónimo de /Nice Shot/, en español, buen tiro. Se usa en los shooters
para felicitar a otra persona ya sea amigo o enemigo por haber hecho un
buen disparo o una buena jugada.
O
OMG: /omj/
abreviatura en inglés de "Oh my God!" cuya traducción al español
es "¡Oh Dios mío!".
OFC: /ofcurs/
abreviatura en inglés de "Of course!" cuya traducción al español
es "Por supuesto".
OMFG:
/omfj/ abreviatura en inglés de "Oh my Fucking God!" deformación
del OMG.
OIC:
abreviatura en inglés de Oh! I see! cuya traducción es "¡Ah! ¡ya
veo!".
o.O/o_0/º_O:
Se usa para expresar sorpresa.
P
PK:
Player Killer. Utilizado en los videojuegos, cuando un jugador mata a
otro sin justificación, en juegos MMORPG generalmente.
Q
Q3A:
Abreviatura, refiriendose al juego Quake III Arena.
QWE/QWERTY:
Cuando no se sabe qué decir. También se usa para saber la colocación de
las teclas en diferentes tipos de alineación de teclas en otro tipo de
teclados.
R
ROFL/ROTFL:
acrónimo de "Rolling On The Floor Laughing", en español "Revolcándose en
el suelo riéndose" y deformación de LOL que hace referencia a una risa
incontenida, a veces explosiva.
ROFLMAO:
acrónimo de "Rolling On The Floor Laughing My Ass Off", en español
"Revolcándose en el suelo partiéndose el culo de la risa" o "cagado de
la risa en el suelo".
R U: acrónimo
de "Are You?", "¿Estás?".
S
STFU:
Shut The Fuck Up: puede referirse vulgarmente a "¡Cierra la puta boca!"
y a "¡Que te calles! ¡coño!.
STFW:
Search The Fucking Web: "busca en la puta web", refiriéndose a que se
debe buscar antes de preguntar obviedades.
SYL:
See You Later: "te veo después" refiriéndose a "nos vemos luego" o más
usado en español como "nos vemos"
SPAM: en un
Foro de internet, se le denomina spam a los "post" cortos sin sentido
menores a 10 palabras
SRY:
abreviatura de en ingles "Sorry" que en español es "Lo Siento".
SK:
abreviatura de en ingles "Spawn kill", usado en los juegos en linea
cuando un jugador toma vantaja de su enemigo tomandolo desprevenido el
sitio donde parte este.
T
Ty: Thank you, en español gracias.
THX: Thanks, gracias.
U
U2:
You too, tú también, igualmente.
U:
You, tú, vos.
U R R8:
You are right, estás en lo cierto.
V
VIP: Very
Important Person (persona muy importante).
W
WTF /guatafak/: acrónimo de "What the Fuck?"
(¿Pero qué coño/carajo/mierda?), expresión en inglés para mostrar
estupefacción o asombro, o para demostrar desacuerdo.
WTH:
acrónimo "What the Hell?" (¿Qué demonios?).
WTHRU:
acrónimo "Who the hell are you?" (¿Quien demonios eres tu?), usado para
preguntar cuando alguien se mete a una conversación.
W8:
significa Wait, porque en inglés el 8 se pronuncia "eight" y si se
pronuncia la W+8 es igual a como se pronuncia Wait (en español: espera).
WB:
"Welcome Back", bienvenido de vuelta.
X
xD:
usado para expresar una carcajada. No tiene traducción. Representa una
carita riéndose, la "x" son los ojos (los ojos en cruz representan
caricaturas muertas) y la "D" es la sonrisa. Esta carita representa una
abreviacion de; "Me muero de risa", o "Me cago de la risa"
xP:
usado para expresar una risa sacando la lengua (como de "Travieso"). No
tiene traducción. Representa una risa traviesa, la "x" son los ojos
cerrados y la "P" es la boca sacando la lengua.
Y
Y:
Esta letra suena en inglés igual que la palabra "why = por qué", por lo
que se sustituye a menudo en chats o foros (al igual que con las letras
R o U).
YW:
Acrónimo de You're welcome De acuerdo con el contexto “eres
bienvenido” o “de nada” para responder a un favor hecho